ESTUDIO DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL Y DEL SISTEMA UROLÓGICO PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
"Enseñanza no reglada y sin carácter oficial”
En este curso estudiaremos toda la anatomía descriptiva y ecográfica de los órganos abdominales y del sistema urinario , contando con videofilmaciones y demostraciones prácticas en paciente real. Incluyendo también el estudio de la pared abdominal.
Hablaremos también de los hallazgos frecuentes que nos podemos encontrar en nuestra práctica diaria.
Este curso incluye a su vez el curso de bases físicas de la ecografía.
ESTUDIO DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL Y
DEL SISTEMA UROLÓGICO PARA TÉCNICOS
EN DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1: BASES FÍSICAS
1.1 El sonido, el ultrasonido y el eco.
1.2 El equipo ecográfico.
1.3 Física Doppler.
1.3.1 Ecografia Doppler en hemodinámica.
1.3.2 Calibración Doppler.
1.3.3 Análisis de la onda.
1.4 La imagen ecográfica.
1.4.1 Terminología ecografía en la imagen.
1.5 Demostración practica.
MÓDULO 2: ECOGRAFÍA ABDOMEN SUPERIOR
2.1 Vasos abdominales.
2.1.1 Anatomía descriptiva de los vasos abdominales.
2.1.2 Anatomía y estudio ecográfico de los vasos abdominales.
2.1.3 Demostración práctica de los vasos abdominales.
2.1.4 Principales hallazgos de los vasos abdominales.
2. 2 Hígado.
2.2.1 Anatomía descriptiva del hígado.
2.2.2 Anatomía y estudio ecográfico del hígado.
2.2.3 Demostración práctica del hígado.
2.2.4 Principales hallazgos del parénquima hepático.
2.3 Vías biliares.
2.3.1 Anatomía descriptiva de las vías biliares.
2.3.2 Anatomía y estudio ecográfico de las vías biliares.
2.3.3 Demostración práctica de las vías biliares.
2.3.4 Principales hallazgos de las vías biliares.
2.4 Páncreas.
2.4.1 Anatomía descriptiva del páncreas.
2.4.2 Anatomía y estudio ecográfico de las vías biliares.
2.4.3 Demostración práctica del páncreas
2.4.4 Principales hallazgos del páncreas.
2.5. Bazo.
2.5.1 Anatomía descriptiva del bazo.
2.5.2 Anatomía y estudio ecográfico del bazo.
2.5.3 Demostración práctica del bazo.
2.5.3 Principales hallazgos del bazo.
MÓDULO 3: SISTEMA UROLOGICO
3.1 Riñones, vejiga y glándulas adrenales.
3.1.1 Anatomía descriptiva de los riñones.
3.1.2 Anatomía ecográfica de los riñones.
3.1.3 Demostración práctica de los riñones.
3.1.4 Anatomía descriptiva y estudio ecográfico de la vejiga.
3.1.5 Demostración práctica de la vejiga.
3.1.6 Principales hallazgos de riñones y vejiga.
3.1.7 Anatomía descriptiva
3.1.8 Estudio ecográfico y hallazgos en glándulas adrenales.
MÓDULO 4: PARED ABDOMINAL
4.1. Pared abdominal.
4.1.1 Anatomía descriptiva de la pared abdominal.
4.1.2 Anatomía y estudio ecográfico de la pared abdominal.
4.1.3 Demostración práctica de la pared abdominal.
4.1.4 Principales hallazgos de la pared abdominal.
MÓDULO 5: PROTOCOLOS
5.1 Protocolo ecográfico abdominal.
Aprenderemos todos los conocimientos para iniciarnos en el mundo de la ecografía de abdominal a través de nuestros vídeos formativos. Un método dinámico y atractivo, acompañándolo de recursos digitales que creemos interesantes para acompañar esta formación
Este curso incluye un libro dividido entre los distintos temas, escrito y publicado por nuestro formador Martín Nieri , Ecografía de órganos abdominales. Así como una seria de recursos online que creemos de interés personal, para una buena preparación previa a la práctica.
DIRIGIDO A : Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico.
“Los créditos de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud”.